Page 1 of 3
Instructivo
Préstamo del equipamiento a estudiantes
y docentes
1. Identificar a los/as alumnos/as y los/as docentes que requieran un préstamo de un
dispositivo del Plan Sarmiento para apoyar su trabajo pedagógico en el actual contexto.
2. Comunicación con el/la estudiante o adulto/a responsable o el/la docente. El equipo
de conducción de la escuela deberá contactar al/la alumno/a o docente que cumpla con los
requisitos señalados para retirar el equipamiento (asistir y/o prestar tareas en los establecimientos
educativos alcanzados por el Plan Sarmiento BA durante el Ciclo Lectivo 2021, no tener otro
dispositivo tecnológico y no ser beneficiario directo del Plan Sarmiento BA, ni que ningún miembro
de su familia cuente con un equipo del Plan).
3. Retirar el dispositivo de los carros. Los dispositivos que se prestarán deben tener el
logo de Plan Sarmiento y el cargador correspondiente (para acceder al sector de los muebles de
guarda y carga donde están los cargadores hay que usar la llave que recibieron oportunamente
junto con el mueble).
a. Nivel Inicial: se entrega una tablet y su respectivo cargador.
b. Nivel Primario: se entrega tablet, teclado y su respectivo cargador. De
acuerdo a la disponibilidad de cada escuela, se podrá entregar una
netbook con su respectivo cargador.
c. Nivel Secundario: se entrega una netbook y su respectivo cargador.
4. Probar el dispositivo. Antes de realizar la entrega, se debe encender y probar el equipo
frente al/la estudiante o adulto/a responsable o docente. Es importante corroborar que el equipo
esté cargado.
5. Desbloqueo. Si el dispositivo llegara a estar bloqueado, se deberá separarlo y
contactarse con el servicio de soporte técnico de Plan Sarmiento vía correo electrónico a
soporte.sarmientoba@bue.edu.ar o telefónicamente al 0800-333-3382, opción 4. En el Campus
Virtual Intec a disposición los instructivos para realizar el desbloqueo, así como la actualización de
los dispositivos.
6. Solicitar y constatar documentación. Previo a firmar el acuerdo de uso, deberán
constatar la documentación solicitada:
Page 2 of 3
a. Respecto de la parte beneficiaria, si fuera mayor de edad:
o Presentar DNI original.
o Si no tuviese partida de nacimiento del/la estudiante, deberá presentar la libreta
de casamiento donde conste la inscripción.
o En caso de que la parte beneficiaria mayor de edad fuera extranjera y no contara
con DNI argentino, se admitirá DNI extranjero, siempre y cuando se acompañe,
además, con CUIL provisorio o certificado de residencia precaria vigente.
o Haber acreditado en el establecimiento educativo la eximición por ser grupo de
riesgo, conforme lo aprobado por Resolución de firma conjunta N.° 1-MEDGC/21.
b. Respecto del/la estudiante representado/a:
o DNI original.
o Partida de nacimiento original.
o En caso de los/as estudiantes extranjeros sin DNI argentino, se admitirá el
pasaporte del/la estudiante o su cédula de identificación extranjera expedida por
la autoridad competente.
c. En caso de que hubiese resoluciones judiciales referidas a la tenencia, guarda y/o
representación del/la estudiante y/o de su padre, madre o tutor, se deberá acompañar
original de las mismas. El Ministerio se reserva el derecho de evaluar la autenticidad y
vigencia de dichas resoluciones.
7. Completar e imprimir el acuerdo de uso. Este documento debe completarse con los
datos del/la alumno/a, del/la adulto/a responsable y del equipamiento. Antes de hacerlo, se le
deberá solicitar el DNI al/la beneficiario/a y al/la responsable adulto/a para constatar la identidad.
8. Firmar el acuerdo de uso. Se deberá solicitarle al/la beneficiario/a mayor de edad,
referente familiar o adulta/o responsable que firme el acuerdo de uso y escanearlo (también puede
sacarse una foto) junto a la documentación solicitada. Luego, se le entregará la copia al/la
beneficiario/a, conjuntamente con el dispositivo.
9. Cargar la información del préstamo. El equipo de conducción deberá cargar la
información de cada préstamo en el siguiente formulario.
Información relevante a tener en cuenta en caso de robo o extravío del equipo
1. El/la beneficiario/a deberá realizar una denuncia policial en la comisaría más cercana al
lugar donde ocurrió el hecho. Debe contener el nombre y apellido completo del/la beneficiario/a,
número de documento, número de serie del equipo (el que figura en el Acuerdo de uso) y el nombre
de la institución que realizó el préstamo.
Page 3 of 3
2. La institución propietaria del equipo deberá esperar a recibir la denuncia policial para
luego informarle el caso al Ministerio de Educación GCBA vía telefónica al 0800-333-3382.
3. El establecimiento podrá optar, de acuerdo a sus necesidades, por entregarle otro equipo
o esperar a recibir la reposición del dispositivo robado/extraviado.
En caso de rotura o fallas
El beneficiario podrá ingresar al sistema de turnos Plan Sarmiento para autogestionarse un turno
y llevar el equipo a uno de los centros de soporte. En la sección «nuevo turno» deberá completar
sus datos y luego seleccionar la sede más cercana para realizar el trámite. Es importante que
recuerde llevar el equipo o cargador defectuoso y respete el protocolo de atención COVID-19.